Tuve la oportunidad de representar a mi país en el seminario de Kitamoto, realizado en la ciudad de Katsuura el pasado 17 de marzo.
Aprovechando la ocasión, viajé unos días antes para visitar Tokio y adaptarme al horario. En Tokio pude reencontrarme con sensei Noriko Yamashita, quien amablemente me llevó a entrenar en algunos dojos de la ciudad. Además, volví a ver a mi senpai Alex Morales, a quien no veía desde hacía varios años.
Días después viajé a Katsuura para el seminario, en el que participaron 47 kenshis de diversos países, todos con un mismo propósito: aprender en detalle las enseñanzas de los senseis para mejorar nuestro kendo y llevar ese conocimiento a los kenshis de nuestros países. Este seminario duró una semana y contó con la guía de varios senseis, quienes nos enseñaron sobre reiho, kihon bokuto, kendo kata, shinpan, shinza y keiko.
Desde temprano en la mañana, todos estábamos listos y motivados para aprender. La gran cantidad de información que compartían los senseis podía resultar abrumadora, pero cada explicación era invaluable.
Todos los senseis fueron muy amables, siempre enseñando con paciencia y calidez. Durante el seminario, estreché lazos con muchos kenshis y disfruté cada keiko con ellos. Conocer el estilo de kendo de cada kendoka fue motivador y me dejó con el deseo de seguir mejorando para demostrar el kendo que me han enseñado. Extrañaré a estas nuevas amistades, pero estoy segura de que en algún momento volveremos a cruzar espadas.
Finalmente, con esa motivación y con muchas enseñanzas en mente, regresé a Tokio para un último entrenamiento con sensei Noriko y senpai Alex antes de volver a Ecuador. Agradezco a los senseis, organizadores y compañeros por esta oportunidad invaluable. Ahora, con gran entusiasmo, compartiré y enseñaré lo aprendido para seguir fortaleciendo el kendo en Ecuador







